jueves, 17 de abril de 2014

Reflexión Profesor crítico


Para reflexionar: Reflexione en su papel como profesor crítico en el aula. Piense en proyectos e ideas que le permitan fomentar el mismo con sus estudiantes.

En nuestro quehacer pedagógico debemos tener claro ¿qué tipo de docentes somos?, ¿para qué educamos?, ¿Qué tipo de estudiantes queremos formar? y lo más importante ¿Qué hacemos para lograr el objetivo propuesto?
Estas preguntas se deben ir replanteando diariamente e irlas innovando día a día a través de las TIC y la manera como vemos el mundo a través del conocimiento, los valores, los principios y las habilidades que podamos explorar en nuestros estudiantes.
Un profesor crítico debe estar en la capacidad de transformar a través de sus clases y estrategias pedagógicas al estudiante, lo transforma para bien o para mal, de ahí depende la calidad del docente.
¿Cómo crear estudiantes críticos?
ü  Importante tener claro que cada estudiante es un mundo, por lo tanto, hay que tratar de vincularlo al área escolar y que sea feliz desarrollando sus actividades, motivándolo y despertando el interés por los proyectos de aula, felicitando sus esfuerzos y valorando su trabajo.
ü  Educar con capacidad crítica no es fácil, es importante respetarles su opinión e irles creando una capacidad de análisis para que comprendan las causas de sus actos y las consecuencias que de cada acto se desprende. Así aprenderán a resolver conflictos, tendrán seguridad en sí mismos, irán aplicando sus valores y sacando conclusiones según su punto de vista y respetando el de los demás. En este proceso juega un papel muy importante los medios de comunicación como poderosa institución de creación de opinión que son, merecen una atención especial. Por ello es importante comparar las distintas versiones de las mismas noticias, a partir de artículos de periódicos con puntos de vista alejados, analizar cuáles son los temas de los que más se habla, y cuáles son aquellos que casi nunca son noticia y analizar los valores que transmiten aquellas personas entrevistadas, etc.
ü  Un estudiante  crítico y autónomo debe ser capaz de interpretar las normas y de entender hasta qué punto éstas pueden ser flexibles o no.
Para lograr que nuestros estudiantes sean críticos es importante tener claro que el maestro debe transformarse, salir de la rutina, utilizar todas las herramientas pedagógicas que tenga a su alcance, buscar información, enseñar a los estudiantes a buscar y seleccionar información para que no la memoricen y la repitan como loros sino que aprendan a compararla y analizar, fomentar la escritura, lograr que los estudiantes pregunten con coherencia, que sean capaces de plantear problemas y a la vez encuentren soluciones.
A continuación relacionó un link donde se podrá conocer más acerca de como debe desempeñarse un docente crítico en una aula de clase:
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario